INFORMACIÓN IAPOS 03/12/2019
 
 

IAPOS recuerda la vigencia de la cobertura para afiliados que viajen a otras provincias

 
 

Los beneficiarios del IAPOS poseen cobertura cuando viajan a otras provincias argentinas. Para obtener este servicio, deben confeccionar la Carta del Viajero, que es necesaria para acceder a las prestaciones, y se gestiona a través del sitio web de la obra social.

Con el fin de facilitar los trámites a los afiliados que se encuentren en tránsito, la obra social provincial pone a disposición de sus beneficiarios un nuevo servicio que permite confeccionar la Carta del Viajero o Carta de Presentación desde la página www.iapossantafe.gob.ar, sin necesidad de concurrir hasta la sede del Instituto. Ingresando a la web, el titular genera la carta seleccionando a los miembros del grupo familiar que se desean incluir. Una vez completados los pasos, este documento es enviado por correo electrónico, para ser impreso y presentado en la obra social de la provincia en la que se encuentra en caso de necesitar recibir prestaciones de salud. Se podrá acceder a prestaciones de salud en caso de urgencias.

La directora del IAPOS, Soledad Rodríguez, manifestó que “este servicio es demandado sobre todo en los meses de vacaciones y hasta ahora se realizaba preventivamente. Los afiliados asistían a la obra social a buscar la Carta por si les pasaba algo y ahora cambiamos ese concepto. No se necesita disponer de tiempo para realizar la gestión”.

Esta nueva modalidad se suma a la posibilidad de utilizar la aplicación Mi Iapos, que requiere la impresión de la Carta tradicional disponible en la página web junto a la Credencial Electrónica.

Rodríguez aseguró que con estas opciones “garantizamos la accesibilidad inmediata a los servicios de salud en aquellas provincias con las que rigen convenios, a través de una tecnología masiva como es el uso del teléfono móvil y la aplicación institucional”.

La puesta en marcha de estas opciones están pensadas para que los afiliados optimicen su tiempo y no realicen trámites innecesarios en la obra social. Según se informó, durante las vacaciones de verano 2018-2019, fueron 4000 los afiliados que gestionaron la cobertura en otras provincias y solo dos la utilizaron.

Si bien esta nueva modalidad no descarta la realización tal como se gestionaba, asistiendo a una boca de expendio o delegación a completar la solicitud de cobertura, brinda la posibilidad de obtenerla en el momento que se la necesite, en la jurisdicción y en el lugar donde se encuentre el afiliado.

La carta, una vez generada, tendrá una validez de 30 días, pudiendo ser renovada por igual periodo.

CONVENIOS DE RECIPROCIDAD

La cobertura de afiliados que viajan a otras provincias se realiza a través de los convenios de reciprocidad firmados con las obras sociales provinciales del resto del país y por los cuales Iapos también brinda servicios a los beneficiarios de obras sociales estatales de otros distritos.

Las obras sociales que forman parte de Cosspra (Concejo de Obras Sociales Provinciales de la República Argentina) y con las que se encuentran convenios en vigencia son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán.

Los afiliados del IAPOS que fijen residencia en estas provincias, también están incluidos en esta cobertura, lo que les permite gozar de todos los derechos y obligaciones de los afiliados naturales de la obra social local.

Estos convenios de reciprocidad también incluyen a los estudiantes, es decir, aquellos que por razones de estudio residen en la jurisdicción de otra obra social provincial.

Un último grupo de cobertura son los afiliados que residen en localidades limítrofes de otras provincias y por razones geográficas relacionadas con las distancias requieren habitualmente de servicios de las obras sociales de uno u otro distrito.