|
||
El Día de la Educación Técnica se conmemora por la creación en 1959 del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), organismo que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica INET. La República Argentina, siempre se ha caracterizado por tener técnicos capacitados en distintos rubros. Su alta formación técnica y una capacidad intelectual integral, que lo destaca por sobre otros profesionales. Todo esto no sería posible sin las Escuelas de Educación Técnica. Es necesario recuperar y resignificar sus principales rasgos: Valorización de la cultura del esfuerzo y del trabajo; Carácter preparatorio hacia carreras de nivel superior vinculadas al desarrollo tecnológico nacional; Formación de fundamento científico-tecnológico; ampliación de oportunidades educativas para sectores socioeconómicos desfavorecidos; Egresados con mayores capacidades de gestión laboral productiva y posibilidades de inserción en el trabajo y el empleo. Si habitualmente decimos que la Educación en general consolida los proyectos que cualquier país puede plantearse, con mayor razón debemos decir que la Educación Técnica está íntimamente ligada a un proyecto de país autónomo, soberano y con una firme voluntad de crecimiento. Hoy, en la Argentina, cualquiera que piense en producción y crecimiento, debe apostar necesariamente a la incorporación de conocimiento tecnológico, y este conocimiento se logra fundamentalmente a través de la Educación Técnica. La llamada industrialización localizada, como una forma de incorporar tecnología a los productos primarios en el mismo lugar de su producción, es también una apuesta necesaria y muy fuerte a la Educación Técnica, que no sólo permitirá sumar el conocimiento, sino que también podrá aportar la mano de obra adecuada para esa industrialización. Crecimiento de la economía en general y crecimiento con saber tecnológico nos llevan necesariamente a nuestras Escuelas Técnicas. Escuelas Técnicas que resistieron al embate del neoliberalismo, que les pronosticaba impunemente la desaparición y destrucción. Escuelas Técnicas en donde nuestros compañeros, los docentes, juegan un rol fundamental, ahora, antes y siempre. Por esto destacamos la importancia de la Educación Técnica, pero no ponemos sólo el acento en la importancia económica de las mismas, ponderamos y resaltamos la labor y el papel de los docentes de estas escuelas técnicas, que fueron los que resistieron, que son los que educan “haciendo magia” para responder a la carencia de elementos y a las demandas del momento, docentes que son verdaderos artífices de un Proyecto Nacional, que quiere un país con autonomía, con soberanía, con crecimiento, fundando estas pretensiones en la industrialización localizada de los productos primarios, en el mercado interno, y en una economía de más trabajo y más dignidad para el pueblo. Pueblo que en sus jóvenes asiste a clases y se capacita para el trabajo en estas escuelas técnicas y pueblo que no abandona sus raíces porque en su misma localidad produce e industrializa lo que la sociedad consume. A los Compañeros/as docentes y trabajadores de la Educación Técnica, desde A.M.E.T. les brindamos nuestro especial saludo en este día!!!. |
||