|
||
Se avanzó sobre fechas de concursos, traslados y suplencias, y programas de prevención de en enfermedades de la voz, cáncer de mama y cuello uterino. |
||
Los ministros de Educación, Claudia Balagué y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, encabezaron una nueva reunión paritaria con los representantes de nuetro Gremio (A.M.E.T.) y demás gremios, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe. En el encuentro paritario entre las autoridades provinciales y los referentes de los gremios docentes se analizaron los avances de las comisiones técnicas de trabajo en relación con la agenda paritaria aprobada en marzo pasado. En ese contexto, la ministra de Educación manifestó: “Hemos mantenido una reunión del Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el trabajo y hemos acordado algunos puntos muy importantes para prevenir patologías relacionadas con la labor docente, como las vinculadas con la voz, que en el caso de los docentes es una patología laboral. En este sentido, hemos acordado un programa de prevención en salud vocal mediante un convenio con la Universidad Nacional de Rosario que se va a iniciar en la primera quincena de junio”. Balagué indicó también que “fue acordado un programa de prevención de cáncer de cuello útero y de mama para las docentes". "En esos mismos términos, trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud provincial, se iniciará una campaña de vacunación, en una primera instancia, en los contextos más complejos como pueden ser cárceles u hospitales”. Propuestas para concursos En la reunión, el Gobierno de Santa Fe y los gremios acordaron definiciones vinculadas con el cronograma de concursos para docentes de los distintos niveles y modalidades. “Se tiene acordada la inscripción a suplencias, traslados y concursos de inicial, primaria y la modalidad especial; la titularización de secundaria orientada, técnicas y de adultos, así como el concurso de ascenso docente para directivos y no directivos”. Asimismo, en relación con los equipos socioeducativos multidisciplinarios, la titular de la cartera educativa precisó: “Hemos tomado el compromiso de que en el lapso de 60 días presentemos un cronograma concreto para llegar al ejercicio 2016 con la creación de 150 cargos tendientes a regularizar toda la planta del socioeducativo”. Más adelante, la ministra Balagué hizo mención a los acuerdos relacionados con la modalidad Especial para concretar un ciclo de capacitación para el área de Estimulación Temprana. Todo lo relativo al Comité Mixto está aprobado y obviamente esperamos las respuestas de las otras temáticas”. |
||